Puede parecer algo contraintuitivo y si lo preguntas a pie de calle es probable que te digan que no es así (y te pondrán ejemplos de comercio local cerrando mientras Mercadona o Amazon crecen año a año)
Pero lo cierto es que en el mundo empresarial, muchas veces el pez pequeño se acaba comiendo al pez grande.
Ojo, ten en cuenta que la mayoría de peces pequeños (PYMEs/Start-ups) o bien acaban siendo devorados por peces mayores o siguen siendo pequeños toda su vida.
Y aunque puede parecer que esto no aplica a día de hoy, donde vemos empresas con economías de escala y de red tan poderosas, estamos en el momento de la historia donde la tecnología cambia con mayor rapidez (y todo indica que esta velocidad seguirá aumentando) y ahí tenemos la ventaja como peces pequeños.
A favor nuestro como peces pequeños está nuestra agilidad con respecto al cambio tecnológico y los menores costes de distribución y adquisición de clientes.
Debemos ser conscientes como peces pequeños de esto si queremos ser el pez pequeño que se come al pez grande.
Tenemos que aspirar a crecer mucho, pero nunca ser un pez grande y torpe.
Tenemos que aspirar a ser un equipo de peces pequeños: muy rápidos, muy ágiles, muy buenos, organizados y coordinados.
En las últimas semanas en CFOnomic estoy avanzando en ello.
Cada vez tenemos procesos más definidos (pero adaptados y variables)
Pronto tendremos agentes de IA dedicados que nos ayuden en determinadas tareas como “Analistas” y en otras tareas “repetitivas” o que consumen mucho tiempo.
Ahí es donde trabajaré día a día, en aportar cada vez más valor a un número creciente de clientes.
Y para ello apoyarme en tecnología y un reducido número de personas MUY buenas.
Hace unas semanas hablaba con un proto-cliente (que de momento acabó no siendo, pero creo que a futuro colaboraremos) sobre cómo escalar y sobre lo que somos y seremos. Un grupo de espartanos, no una turba de infantería Persa, no:
Un grupo de soldados libres, de espartanos, bien entrenados y unidos.
Quedan 5 días para terminar enero y si bien hemos conseguido un cliente nuevo y tenemos 6 propuestas enviadas ( de las que creo que cerraremos 2 ó quizá 3)
En algún momento de optimismo aspiré a cerrar enero con un crecimiento superior.
Pero no pasa nada, sigo con el pico y la pala. Hay días peores, pero hay muchos (la mayoría) en los que se me escapa la sonrisilla floja sólo en mi mesa, frente al ordenador.
Creo que sé que estoy en la dirección correcta.
Esta semana, fue un tema recurrente, que, unido a este tuit de Recuenco donde cita el vídeo de MGMT "Kids" allá por 2003, cuando no los conocía ni Perry me hizo rumiarlo bastante.
… ves el video y ahí estaban ellos, con un aura brutal, disfrutando de algo en lo que creen. Incluso se les escapaba la sonrisa en muchos momentos, como si supieran que años más tarde esa canción sería una de las más míticas y escuchadas de los 2000.
Veo a muchos de mis clientes, PYMEs y Start-ups con este mismo aura de MGMT en el 2003 y no tengo duda que algunos, harán su propio “Kids”
Decía Recuenco si hay señales cuando estás a punto de petarlo pero todavía no es el momento exacto y creo que, como diría un gallego, “depende”.
Sí y no.
Puedes intuir que estás haciendo lo que tienes que hacer (dar cera y pulir cera) y tener ciertas "pistas" de que vas en la dirección correcta, pero saber que estás a punto de petarlo... lo veo jodido.
¿El hito que te hace petarlo es el que creías al principio?
no creo.
En este camino, habrá días que pensarás que nada tiene sentido y que eres "el tonto de la clase" y otros días se te escapa la sonrisilla tonta sabiendo que estás en lo correcto y que sólo necesitas tiempo y seguir picando.
Pues eso,
Si me lees y eres el pez pequeño (sin ser yo ejemplo ni maestro de nada)
Tiempo y a seguir picando.
Yo estoy en esas también
Pablo,
Pd: Si quieres meter en tu empresa espartanos para que te ayuden con la planificación, análisis y control de tu negocio y de tus finanzas, envíame un correo o mándame un MD y hablamos.
Estoy bastante alineado con esa visión Pablo.
Yo también veo el futuro de los negocios en equipos muy pequeños con gente muy buena, pero potenciadas al máximo con IA, agentes, automatizaciones....
En cierto modo, aunque soy freelance estoy preparando el terreno para eso, con una base tecnológica muy potente.
A seguir dando guerra 🦾